Entradas

Desventajas

Desventajas sobre la extracción de oro Afectación de la superficie:  la MCA devasta la superficie, modifica severamente la morfología del terreno, apila y deja al descubierto grandes cantidades de material estéril, produce la destrucción de áreas cultivadas y de otros patrimonios superficiales, puede alterar cursos de aguas y formar grandes lagunas para el material descartado. Afectación del entorno en general:  la MCA transforma radicalmente el entorno, pierde su posible atracción escénica y se ve afectado por el ruido producido en las distintas operaciones, como por ejemplo en la trituración y en la molienda, en la  generación de energía , en el transporte y en la carga y descarga de minerales y de material estéril sobrante de la mina y del ingenio. Contaminación del aire:  el aire puede contaminarse con impurezas sólidas, por ejemplo polvo y combustibles tóxicos o inertes, capaces de penetrar hasta los pulmones, provenientes de diversas fases del proceso. Ta...

ventajas

Ventaja sobre la extracción de oro Impacto  sobre el desarrollo regional En este trabajo se estimó un modelo econométrico con el fin de evaluar el impacto de la  minería en el desarrollo para una muestra departamental para Colombia, con el fin de  determinar si existe o no evidencia estadística para afirmar que la minería contribuye al   crecimiento departamental.  Los resultados en la estimación sugieren que, controlando por variables características  de un modelo clásico de crecimiento económico, la minería tiene un efecto positivo  sobre el desempeño económico de los Departamentos. Regalías Las regalías constituyen una de las contribuciones más importantes de las minerías a las  finanzas públicas, especialmente en la medida en que representan un beneficio  económico fundamental para algunos departamentos y municipios. Durante el año 2006  se distribuyeron aproximadamente 740 mil millones de pesos en regalías mineras, lo...

vídeo extracción de oro documental

Imagen
extracción de oro documental
Imagen
Generalidades Impactos ambientales.  Existe consenso en que ninguna actividad industrial es tan agresiva ambiental, social y culturalmente como la minería a cielo abierto (MCA). La minería a cielo abierto permite recuperar el oro del resto del material removido, de manera intensiva, con grandes cantidades de cianuro, una sustancia muy tóxica. Durante el proceso, se cavan cráteres gigantescos, que pueden llegar a tener más de 150 hectáreas de extensión y más de 500 metros de profundidad. En términos ambientales y sociales, ninguna actividad industrial es más devastadora que la minería superficial a cielo abierto. Puede alterar cursos de aguas, formar grandes lagunas y montañas del material desechado. Permisos Permiso de exploración.  La empresa solicita al gobierno permiso para explorar un territorio con el fin de investigar la cantidad de oro que hay en ese territorio, se le llama "permiso de exploración". Para ello la empresa minera saca ped...
Imagen
Extracción de oro El  proceso de extracción de oro    artesanal   esta orientado a la concentración con el objetivo de aumentar la cantidad de oro en un producto de poco peso. Esta operación es un proceso de extracción que debe hacerse de manera cuidadosa paso a paso. Si se utilizan eficazmente los equipos manuales de reducción de tamaño y de concentración gravimétrica, el proceso de extracción del oro se verá notablemente favorecido. Antes de iniciar el proceso de producción de oro, el mineral debe ser reducido de tamaño y molido para liberar partículas de oro de la roca sin valor y de esta forma disminuir el tamaño de partícula para sean dóciles al proceso de recuperación. Por esta razón es importante saber cómo se extrae el oro de una mina. La concentración es fácil cunado hay un tamaño adecuado, y si hay presencia de oro libre se podría considerar la extracción con mercurio. Extracción   El creciente  interés  por la explota...